Aikido
El Aikido es un arte marcial japonés desarrollado por
Morihei Ueshiba (1883-1969) cuyo vocablo se puede traducir
como "el camino de la energía y la armonía".
En Aikido se utilizan técnicas de prshowhideJodooyección y de
inmovilización para desequilibrar y controlar al adversario.
Estas técnicas evolucionan a partir del trabajo
con la espada Japonesa (Katana) y la lanza (Yari),
por lo que su práctica incluye el aprendizaje
en el uso del bokken (katana de madera) y jo (bastón de madera).
Read more
SMR Jo - Grupo de estudio
Shinto Muso Ryu es una escuela de combate especializada en el manejo del Jo fundada por Muso Gonosuke.
Se practica normalmente en pareja; uno armado con el bokken (espada de madera) al que denominamos Uchidachi y que hace el papel de atacante y el otro portando el Jo (bastón de madera) al que llamamos shidachi y que hace el papel del atacado.
El entrenamiento es sistemático y está diseñado para desarrollar habilidades técnicas y mentales. Desde el movimiento y uso del cuerpo y manejo de armas, hasta el empleo del ritmo, distancia y ángulos de corte adecuados, asi como el entrenamiento mental y espiritual (concentración, estado de ánimo...., etc).
Read more
Aikido
El Aikido como cualquier Budo (arte marcial japones) esta fuertemente imbuido de un carácter mental o espiritual, ya que es imposible disociar el estado corporal del mental. Para realizar las técnicas correctamente el practicante de Aikido tiene que estar relajado, alerta, concentrado en el aquí y en el ahora (en la respiración, la posición corporal correcta, la dirección,el ritmo, la distancia...etc). Poco a poco este estado en el tatami (lugar de práctica) se debe trasladar a la vida diaria y a la inversa, este estado "ideal" se conseguirá trasladar al tatami: "Se hace Aikido como se vive y se vive como se hace Aikido".
El Aikido constituye pues una excelente herramienta para la vida diaria tanto desde el punto de vista físico como emocional, estando dirigido a todo el mundo. Cada uno puede practicarlo a su conveniencia en función de su edad, sexo y posibilidades físicas, a condición de estudiar y practicar con continuidad y dedicación.
SMR Jo
El estudio empieza con el aprendizaje de las 12 técnicas básicas (Kihon waza) que contienen los movimientos esenciales del sistema. A partir de ahí se procede a avanzar a través de los distintos niveles en los que estan agrupadas las 64 katas que hay dentro del SMR Jo.
Además existen 12 katas con la espada (8 con la katana y 4 con el kodachi o espada corta) a las que se conoce como Shinto Muso Ryu Kenjutsu.
Aikido Infantil
Objetivos a conseguir;
- 1.-Desarrollo de la psicomotricidad.
- 2.-Control de las emociones.
- 3.-Flexibilidad y desarrollo muscular básico.
- 4.-Incremento de la seguridad en si mismo y la autoconfianza.
- 5.-Fomento del trabajo en grupo frente a la competición.
- 6.-Favorecer la capacidad de concentración.
- 7.-Adquirir nociones básicas de autodefensa.
Para conseguir estos objetivos, durante las clases se emplean las siguientes herramientas:
- Juegos: objetivos principales 1,3,5
- Técnicas de Aikido adaptadas: objetivos principales 1,4,5,6,7
- Etiqueta en el dojo: objetivos principales 2,6
- Técnicas de respiración y relajación: objetivos principales 2,6
El Aikido es una actividad física que no deportiva, por lo que no existe la competición y los niños pueden aprender de forma relajada con el único requisito de seguir las normas del dojo y mostrar respeto hacia sus compañeros y profesores.
Horarios
Comenzaremos la temporada 2021-2022 el Martes 05 de Octubre, en la Sala de Armas del pabellón Los Planos.
Aikido
- Martes y Jueves, de 20.30 a 21.30
SMR Jo
- Martes, de 19.30 a 20.30
Sobre Nosostros
La Asociación de Aikido de Teruel, es una asociación
sin animo de lucro formada por un grupo de personas con un
interés común: la práctica del Aikido.
Sus instructores se encuentan inscritos dentro de la fundación internacional Aikikai,
cuya misión es la de promover y popularizar el aikido
en todo el mundo. La Asociación también se encuentra vinculada al "movimiento" Mutokukai Europe, cuyo director técnico es Stephan Benedetti, 7º Dan Shihan del Aikikai Hombu Dojo.